Reseña de Out of play - Nyrae Dawn and Jolene Perry
- booklibros
- 25 ene 2016
- 5 Min. de lectura
Hola a tod@s! Hoy les traigo otra reseña, como habrán visto en el titulo el día de hoy le toca al libro Out of play de las autoras (si, son dos) Nyrae Dawn y Jolene Perry. Hasta donde se, no es un libro muy conocido, al menos yo no lo conocía, pero les aseguro que vale mucho la pena.

Sinopsis
El baterista estrella Bishop Riley no tiene un problema con las drogas.
Las celebridades -especialmente las que sufren de ansiedad- solo necesitan en ocasiones una pequeña ayuda para quitarse la presión. Después de tomar demasiadas pastillas, Bishop despierta en el hospital y enfrenta una intervención. Si quiere quedarse en la banda, tendrá que desintoxicarse mientras esta bajo arresto domiciliario en Seldon, Texas.
La jugadora de hockey Penny Jones no puede imaginar una vida fuera de Seldon.
Aunque tiene un montón de ofertas de becas enlas mejores escuelas, lo último que quiere es irse. ¿Quién cuidará a su olvidadizo abuelo? No su madre, que ni siquiera se molesta en venir a casa del trabajo, mucho menos preocuparse por los nuevos inquilinos de al lado.
Penny no está interesada en lidiar con la terrible actitud de Bishop, y Bishop está demasiado ocupado escondiendo pastillas para que le importe. Hasta que empieza a pasar tiempo con el abuelo y comienza a darse cuenta de lo que se está perdiendo. Si Bishop quiere una oportunidad con la intensa chica de al lado, tendrá que admitir que tiene un problema y hacer algo. Lástima que la adicción sea difícil de abandonar... y Bishop está a punto de quedarse sin tiempo.
Bueno, acabo de terminar el libro hace unos pocos días y como es más que obvio, tenía muchas ganas de hacer esta reseña.
Estaba buscando un libro que leer y no encontraba ninguno que realmente me convenza, hasta que descubrí este. Lo primero que llamo mi atención fue la portada, ¿No es perfecta? yo la vi y me dije a mi misma "tengo que leer este libro" para ser sincera fue la razón por la que me decidí a leerlo, porque leí la sinopsis pero tampoco me atrajo del todo.
En fin, lo empecé la madrugada del jueves, habré leído solo unos 4 capítulos como mucho, y el viernes me pase todo el día leyendo, hasta terminarlo. Asi que prácticamente me lo devoré en un día.
Doy un paso hacia sus brazos y dejo que Bishop me sostenga.
— No odio amarte, ya no más.
Me aprieta con fuerza. — Solo tú admitirías amar a alguien de esa manera. — Se queda callado por un momento, y luego siento su mano deslizarse por mi pelo — Extrañaba esto... tu pelo... el modo en que hueles... la forma en que te sientes. Estoy tan jodidamente enamorado de ti, Penny Jones.
No puedo levantar mi cabeza de su hombro, no puedo soportar la idea de no tener sus brazos a mi alrededor. Lo atraigo con más fuerza.
Yendo al libro de una vez, como más o menos leyeron en la sinopsis, Bishop es baterista de una famosa banda llamada Burn, tras sufrir una sobredosis (debido a que tiene problemas con pastillas, por no decir drogas) se ve obligado a tomar un 'descanso' por llamarlo de alguna manera, para desconectarse de todo lo que implica ese agitado mundo en el que vive.
Él se niega pero no tiene muchas opciones. Para esto lo envían al pueblo de Seldon, Alaska y aquí es donde entra Penny, ella vive allí, es una talentosa jugadora de hockey, que aunque suene raro, forma parte del equipo masculino, y a pesar de todo, ama ese deporte, al igual que Bishop ama tocar su batería.
En fin, se conocen y bueno, aunque al principio las cosas entre ellos no eran súper flexibles, debido al comportamiento de Bishop y tal, poco a poco se empiezan a llevar mejor.
Comencé a leerlo y los primeros capítulos no me parecieron nada del otro mundo, hasta el cap 7 donde ya se presenta un momento un poco más cercano entre ellos, y no tan distante como lo era al principio, y a partir de ahí el libro de a poquito se puso más interesante.
"Me olvido de la multitud, de las píldoras, de mamá, de Don, de Gary, de la banda, de Maryanne, y de todo lo demás. No hoy espacio para otra cosa en mi cabeza. No quiero nada más de ahí. Solo me paro aquí y la observo volar."
Adore todo de este libro, más que nada la originalidad en todos los sentidos, los personajes, la historia en sí, el hecho de que los capítulos sean narrados por ambos protagonistas, los temas que trata, desde el lugar hasta el clima en donde se desarrolla, no es la clásica ciudad ni nada por el estilo, todo es distinto y cada cosa lo hace más especial.
En cuanto a los personajes, que decirles... me encanto el hecho de que los protagonistas sean diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver.
- Penny no es la típica chica, tiene un estilo y una forma de ser tan única y propia, no solo por el hecho de que juegue al hockey sino que encima lo hace en el equipo del sexo contrario, ese balance entre no ser tan femenina pero de todas formas lograr ser linda y sexy.
- Bishop con su personalidad un tanto cerrada y seria, hasta que entra en confianza y es todo un bombón de chocolate, hasta llegar al punto de ser tierno pero no exageradamente, lo justo y necesario. Además de su arete en el labio que le da un toque tan único.
- El abuelo de Penny es otro gran adorable personaje, las cosas que hace y dice, las cosas que le suceden debido a su alzheimer, como se comporta con Bishop, su pastel de fresas y filete, entre otras cosas.
Podría seguir nombrando personaje por personaje y estoy segura de que todos tienen algo que los hace únicos e originales.
Gary, Mitch, Rebecca, Maryanne, etc.
Sobre a la historia, adore la forma en que se desarrolla y como las cosas pasan a su debido tiempo. El acercamiento entre Bishop y Penny no es el clásico 'te veo y me enamoro' sino que los sentimientos van aflorando de a poco, eso lo hace mucho más real.
Como cuando se acerca el final y pasan cosas que me toman por sorpresa y le dan al libro un giro de 360º grados de repente, te va llevando, sin terminar de saber del todo que va a pasar tanto con Bishop por una parte como con Penny por otra, si ellos van a terminar juntos, o no, y así hasta las últimas páginas (lo cual me hizo sufrir bastante).
En cuanto a los temas que trata, es otro punto que lo hace aún más original. La adicción que sufre Bishop con las pastillas, sus problemas de ansiedad y los conflictos que debe enfrentar en cuanto a su padre, el haber entrado al mundo de la música desde tan joven y como eso le afecto. El hecho de que el papá de Penny haya muerto cuando era pequeña y tan solo tenía 10 años, además de como fue que murió. La relación que ella tiene con su madre, la cual trabaja todo el tiempo y por lo tanto no se ven muy seguido, la enfermedad del abuelo, etc.
...
— Ni siquiera sabes quién soy. — Mis palabras susurradas son quizá lo más honesto que he dicho desde que nos conocimos
— He metido la pata... jodidamente demasiado.— Es la primera vez que me doy cuenta de exactamente cuánto. Pero ella me tranquiliza con su boca, y la dejo...
...Por favor, no me dejes arruinar esto.
Creo que ya dije lo más importante, aunque estoy segura de que si quisiera podría hacer esta reseña aún mucho más larga, interminable.
Hay tantos detalles y puntos positivos, me gusto muchisimo leer este libro y fue una muy buena experiencia en si.
Este momento es más intenso que cualquier cosa que hayamos compartido hasta ahora. Como si todo lo que hemos pasado juntos y separados estuviera empezando a dirigirse a algo increíble. Algo para lo que por fin estoy preparada.
XOXO
Atte: mp

Comments